La salud comunitaria y la lucha popular
Sinopsis
Cuando el barrio nació en los años 80, los vecinos tenían dos preocupaciones:la propiedad de los terrenos y el acceso a la salud. La salita del barrio la fueron construyendo de a poco y con una visión integral de la atención primar de salud: no curar enfermedades, sino garantizar condiciones de vida y de trabajo
You Also May Like
El Movimiento Chicos del Pueblo se fundó en 1987 en Florencio Varela. Treinta años después, esta comunidad de organizaciones sigue luchando porque otra realidad con y para les pibes es posible.
Una crónica de un día cualquiera en la vida de una piba: salir de casa, las advertencias, el miedo de no volver.
El barrio Carlos Gardel, estigmatizado por los medios de comunicación, es para sus habitantes un barrio de gente trabajadora y honesta. ¿Pero por qué no se organizan para luchar contra las problemáticas del barrior?
Luciano es un enfermero del turno noche en el Hospital Pisadas, donde cada día hay más despedidos. Cansado de verlo deprimido, un amigo suyo le pide ayuda a los engapñadores.
Es un día como cualquier otro hasta que Carlos se topa con la policía.
Be the first to review “La salud comunitaria y la lucha popular” Cancelar respuesta
You must be logged in to post a review.
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

There are no reviews yet.