Un mundo donde el agua corriente no es potable, donde no se puede respirar sin barbijo. ¿Eso te parece exagerado?

No hay isla sin isleños y no hay isleños sin islas, pero los megaproyectos inmobiliarios en el Delta amenazan no sólo al medio ambiente, sino también a las personas que viven allí.

A pesar de que las mujeres rurales trabajan a la par del varón, ni sus familias ni sus patrones reconocen ese trabajo.

Todes conocemos a alguien que sufrió violencia de género: ¿cuáles son sus historias?
Escuchar música. Andar por la calle. Hablar con nuestres amigues. Subirse al transporte público. Son todas experiencias comunes, pero ¿las atraviesan igual las mujeres, los varones y las disidencias?
Es un día como cualquier otro hasta que Carlos se topa con la policía.
Estoy re podrido. Voy en bondi y me bajan. Entro a un negocio y me siguen. Ando por una vereda y se cruzan.
Barrio Carlos Gardel, 1976: los militares persiguen y acusan a los vecinos. Barrio Carlos Gardel, 2011: ¿realmente cambiaron las cosas?
De afuera, parece un lugar normal, un edificio grande que no llama la atención. Pero durante la dictadura, en el Pozo de Banfield estuvieron detenidas ilegalmente alrededor de 350 personas.
El asesinato de Ana María Estevao en octubre de 1975 dejó un vacío sin palabras, que las voces de sus compañeres intentan llenar.
En Magdalena, les jóvenes se enfrentan con una pregunta: ¿estudiar o trabajar? Pero trabajar... ¿dónde?

Los rumores de secuestros y desapariciones en Isidro Casanova despiertan a un zombie, ni muerto ni vivo, que busca encontrar lo que le quitaron.

Luciano es un enfermero del turno noche en el Hospital Pisadas, donde cada día hay más despedidos. Cansado de verlo deprimido, un amigo suyo le pide ayuda a los engapñadores.

Showing 129–144 of 194 results