El Movimiento Chicos del Pueblo se fundó en 1987 en Florencio Varela. Treinta años después, esta comunidad de organizaciones sigue luchando porque otra realidad con y para les pibes es posible.

En Olavarría, el silencio y las complicidades.con los represores siguen presentes a tal punto que cuando un funcionario municipal, Omar "El Pájaro" Ferreyra, es reconocido como uno de los torturadores del ex-CCD Monte Peloni, muchos vecinos lo defienden.

El barrio de San Sebastián, en Esteban Echeverría, tiene un ícono conocido por todes les laburantes que viajan día a día Camino de Cintura: un avión militar. Corren muchos rumores al respecto. ¿Fue utilizado en los vuelos de la muerte? ¿Estuvo en la Guerra de Malvinas?

En 1973, Luis Patti, entonces oficial de policía, asesinó a tres delincuentes. En 1995, cuando el represor llegó a la intendencia de Escobar, este hecho construyó un aura de justiciero que limpiaba la calle de delincuentes. ¿Pero qué ocurrió realmente el 23 de febrero de 1973?

Durante la dictadura, los militares intentaron desalojar a les vecines de Villa Cildañez. Pero sus topadoras se chocaron con la resistencia organizada de las mujeres del barrio.

En abril de 1978 un trabajador rural encontró un cadáver, acribillado y torturado, en la vera de la ruta 178. Su cuerpo fue enterrado como NN. En el libro del cementerio de Pergamino no hay registro, muchas de sus hojas fueron arrancadas. Muchos años después, el sepulturero del cementerio habla y la historia empieza a conocerse.

En la década del 70, un grupo de jóvenes de la parroquia San Vicente conforman una comisión y compran unas tierras para fundar el barrio Güemes. Les vecines recuerdan los momentos de la fundación y demandan obras para el barrio, para que no sea el conjunto de casas olvidadas del otro lado del boulevar.

En el barrio, hay un brazo de la Cuenca Matanza-Riachuelo contaminado, torres de alta tensión, un basural, una subestación de electricidad... y un intento de escuela. ¿Cómo es vivir en esas condiciones?

Durante los 70s, Pedro Pablo Turner llegó de Chaco al Gran Buenos Aires con sus sueños a cuestas, como tantas otras personas. En su militancia en la Juventud Peronista, encontró una posibilidad de cambio que lo llevaría a ser intendente de Lomas de Zamora.

Cerca del puerto de Mar del Plata todavía abundan los silencios sobre lo ocurrido en la dictadura militar.

En el barrio de Parque Peña hay un lugar tétrico que la gente evita. Los rumores dicen que, durante la dictadura, se escuchaban quejas... gritos.

El barrio Carlos Gardel, estigmatizado por los medios de comunicación, es para sus habitantes un barrio de gente trabajadora y honesta. ¿Pero por qué no se organizan para luchar contra las problemáticas del barrior?

Había una vez una casa como otras casas, pero que un día dejó de ser una casa: se fueron los ruidos, se cerraron las ventanas y se escucharon murmullos de violencia.

Showing 97–112 of 194 results