En el 2007 cuando se desbarató una red de trata en Pergamino, centrada en el prostíbulo Spartacus, se desencadenó un escándalo que apuntaba hacia la complicidad del intendente y sus funcionarios.

La cara de Horacio Ungaro aparece en todos los memoriales sobre la Noche de los Lápices. ¿Pero cómo era Horacio para sus hermanas y sus compañeres, más allá de la efémeride?

Cerca del puerto de Mar del Plata todavía abundan los silencios sobre lo ocurrido en la dictadura militar.

En las localidades pequeñas, hay figuras que se vuelven centrales. Tan centrales que incluso cuando cuando el cura del pueblo es acusados de haber participado en el terrorismo de Estado, la mayoría del pueblo prefiere hacer oídos sordos.

La fábrica Lucini supo ser símbolo de Pergamino. ¿Qué pasó con esa fábrica que había significado tanto para los vecinos, que la recordaban con la mirada brillante, nostálgica y dolorosa?

En 1973, la derecha peronista y las organizaciones de izquierda se disputan el poder. El Colegio Nº2, ¿fue un escenario de esa disputa?

En 1892, llegaron a La Emilia, cerca de San Nicolás, una familia de inmigrantes españoles fundó una pequeña empresa textil. Con las décadas, se convirtió en una de las textiles más grandes del país... pero para mediados de los 70s, La Emilia ITSA estaba en crisis. Las políticas económicas de la dictadura serían el golpe de gracias.

Uno de los miles de legajos de la DIPPBA describe una cena en una casa de Bolìvar. Apenas media docena de personas, pero una era Rodolfo Ortega Peña. ¿Por qué le importaba tanto a la DIPPBA?

El 24 de noviembre de 1976 la casa donde vivían Diana Teruggi y Daniel Mariani - y donde funcionaba una imprenta clandestina de Montoneros - fue atacada por fuerzas militares con un enorme despliegue. La casa se mantiene igual que hace treinta años, como única testigo.

Había una vez una casa como otras casas, pero que un día dejó de ser una casa: se fueron los ruidos, se cerraron las ventanas y se escucharon murmullos de violencia.

Showing 113–128 of 138 results